Las empresas de seguridad y vigilancia en su búsqueda de ofrecer un mejor servicio han encontrado en la tecnología un aliado perfecto para poner en manos de sus clientes herramientas innovadoras para proteger la vida y bienes de las personas.
La tecnología es fundamental para mejorar la seguridad. Sin cámaras, detectores y alarmas, sería casi imposible identificar las amenazas y responder de manera adecuada.
Tanto las empresas como las personas se enfrentan a diversas amenazas diariamente, por lo que es esencial que las empresas de seguridad y vigilancia tengan una visión completa de la operación (servicios).
Por suerte, varias compañías tienen en cuenta esto y ponen al alcance de los clientes una serie de herramientas tecnológicas que hacen más eficiente la protección de una oficina, hogar o negocio.
Vídeo analítica
Uno de los avances más representativas en materia de seguridad y que varias empresas de seguridad y vigilancia usan para una protección más precisa es la vídeo analítica o analítica de vídeo.
¿En qué consiste?, esta es una técnica que utiliza algoritmos informáticos para analizar automáticamente y en tiempo real el contenido de los vídeos que captan las cámaras de seguridad.
Los algoritmos permiten obtener información detallada, más allá de la simple imagen gracias a la combinación de los software que llevan a un sistema de vigilancia tradicional a otro nivel.
Con estos programas, los sistemas de seguridad pueden detectar actividades o comportamientos inusuales. Por ejemplo, la configuración de algoritmos específicos pueden generar alarmas si una persona permanece demasiado tiempo en un área determinada.
También se puede analizar e identificar las placas de los carros, reconocer rostros de personas, detectar contenedores y rastrear equipaje.
Ventajas del sistema
Tipos de vídeo analítica
Recién salieron los primeros sistemas de analítica de vídeo, estos eran analógicos y centralizados. El vídeo se transfería a la una grabadora de vídeo y ahí se realizaba el análisis.
El problema de este modelo era que era necesario transferir todo el vídeo, que muchas veces podría tener horas de situaciones sin importancia, generando una excesiva carga para la red y requiriendo un buen centro de almacenamiento.
Además, obligaba a disponer de más servidores para procesar la cantidades de datos que producía y esto se veía reflejado en un alto costo operacional.
La nueva generación de este sistema distribuye el procesamiento del vídeo a la cámara o al codificador de vídeo. A este nuevo proceso se le conoce como analítica local la cual no necesita servidores de análisis específicos y no se tiene que comprimir los vídeos, por lo que el resultado es mayor escalabilidad y rentabilidad.
Aplicable a la salud
La vídeo analítica permite detectar a través de cámaras térmicas si una persona está enferma, pues si ese sujeto presenta una alta temperatura la cámara la identifica para que el personal actué de manera rápido y efectiva.
Es imposible para los profesionales de la seguridad monitorear todas las áreas de un edificio o barrio en todo momento. Tener un sistema unificado que incluya cámaras, alarmas, detectores y herramientas de análisis significa que estas personas pueden ser notificadas inmediatamente si ocurre un incidente que requiere su atención.
De este modo y con la ayuda de la vídeo analítica las probabilidades de evitar situaciones de peligro o eventos inusuales son más altas que con la aplicación de un sistema básico de seguridad. De ahí que las empresas de seguridad y vigilancia ofrezcan este producto.
Si quieres estar enterado de todo lo que sucede en el mundo de la seguridad privada, no dejes de leer nuestro blog en Seguridad Superior.
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.