La seguridad privada es un servicio que generalmente se asocia con conjuntos residenciales, espacios comerciales, centros médicos o edificios importantes. Sin embargo, el cuidado del entorno y las personas que lo habitan se extiende a muchos otros lugares que a veces no se tienen en cuenta. Dentro de estos casos, por ejemplo, se encuentran los museos.
Los museos son instituciones permanentes y sin ánimo de lucro que se encuentran al servicio de la sociedad para investigar, coleccionar, conservar, interpretar y exhibir el patrimonio material e inmaterial de una nación, una era, un artista o un movimiento específico. Debido a lo anterior, hoy compartiremos contigo todo lo que debes saber sobre la
seguridad privada en los museos para preservar la cultura de un territorio.
Antes de empezar a hablar de medidas de prevención específicas, primero es de vital importancia conocer cuáles son los problemas de seguridad más comunes que se viven diariamente en los museos. De esta manera, las medidas de contingencia se pueden establecer de mejor manera y lograr resultados más eficientes con los equipos o personal de vigilancia.
Teniendo en cuenta lo anterior, los objetivos de los museos en términos de seguridad se despliegan en los siguientes ejes:
Con el objetivo de eludir eventualidades riesgosas, es vital que los museos cuenten con
servicios de seguridad y medidas de prevención específicas en diferentes escenarios que resultan peligrosos. A continuación te compartimos las más importantes:
- Medidas de seguridad contra robo: para evitar robos dentro de las instalaciones de un museo, se recomienda el uso de equipo técnico, profesionales capacitados en seguridad privada, protección periférica, exterior e interior del edificio y el uso de sistemas auxiliares como:
- Medidas de seguridad contra agresiones o vandalismo: debido a que en los museos las obras se exponen a interacciones directas con el público, es necesario trazar ciertos límites y generar estrategias efectivas para que no ocurran actos vandálicos o de agresión contra las piezas de colección. Para lograrlo, se recomienda:
- Medidas de seguridad en la entrada a museos: si bien los museos deben estar abiertos a todo público, es fundamental contar con filtros de vigilancia a la entrada de los recintos para evitar que se ingresen sustancia peligrosas, artefactos dañinos o cualquier otro objeto que pueda resultar perjudicial para la seguridad artística o poblacional. Por esta razón, se recomienda:
Considerar las medidas anteriores es una forma eficaz de sentar bases fuertes en la protección de estos edificios culturales y garantizar que nada malo suceda con las piezas o los visitantes. Del mismo modo, se puede preservar la cultura, la sociedad y los procesos internos de valor que ocurran diariamente.
Recuerda que para que todo esto sea posible, siempre se debe contar con personal capacitado y
empresas de seguridad privada especializadas en la ejecución de protocolos pertinentes sin importar la eventualidad que se presente. Adicionalmente, se recomienda añadir servicios de patrulla y monitoreo por video las 24 horas del día.
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.