Blog Post

Georreferenciación: la era del localización en tiempo real

georreferenciacion

Georreferenciación

La georreferenciación y la geolocalización son técnicas que se utilizan en muchos ámbitos de la vida cotidiana, facilitando la localización de dispositivos, vehículos y personas tanto en ámbitos laborales como personales. La georreferenciación hace parte del día a día de muchos individuos de todos los rangos de edad, ya sean jóvenes para compartir su ubicación en redes sociales o de mayor edad para localizar sus vehículos y saber cómo llegar a un lugar mediante plataformas virtuales.

Esta forma de establecer la ubicación funciona mediante mapas y objetos vectoriales como coordenadas que permiten establecer el punto exacto en que se encuentra un sujeto u objeto. Para empezar, es adecuado entender la diferencia entre georreferenciación y geolocalización, dos términos que tienden a confundir debido a su similitud.

Por un lado, la georreferenciación es utilizada de manera más profesional en el ámbito topográfico para determinar coordenadas y demarcar terrenos. En la actualidad existen dos formas de georreferenciar:

La primera es la georreferenciación por puntos de control que se centra en puntos referenciados y calibrados en una imágen digital de mapas. Este es un procedimiento que debe realizarse de forma manual.

La segunda es la georreferenciación orbital que funciona de manera automática y se determina mediante los accidentes geográficos y la rotación de la tierra.

La georreferenciación es poco utilizada entre las redes sociales y las personas del común, en internet se pueden encontrar herramientas que funcionan mediante esta técnica como Google Earth que es menos utilizada que Google Maps.

Por otro lado, la geolocalización es la identificación de dispositivos que funciona mediante GPS e internet. Esta es la forma más común en la que se utilizan los servicios de localización, ya que es por medio de estos que se identifica la posición geográfica de los dispositivos móviles que a diario usamos. Esta técnica además de indicar la posición de los individuos puede recolectar datos exactos como direcciones, puntos habituales de visita, sitios reconocidos, etc.

En las empresas

La localización es muy útil en el ámbito empresarial para monitorizar los vehículos de carga y entrega de mercancías, mediante aparatos que se instalan directamente en los vehículos. Estos dispositivos cuentan con una plataforma virtual desde la cual se pueden enmarcar zonas de las cuales los vehículos no pueden salir, de lo contrario se generará una alerta a la persona que lo supervisa.

Por otro lado, sirve para optimizar y tomar los tiempos de los recorridos en las rutas de entrega y recogida de mercancías y mensajería de las empresas, ya que permite marcar rutas y determinar el kilometraje junto al tiempo. Esta medida también es utilizada para calcular el consumo de combustible de los vehículos y evitar contratiempos.

En el área comercial de las organizaciones la localización también es muy útil a la hora de determinar si el personal realiza el trabajo de manera adecuada y llega a los puntos específicos. Por ejemplo, las personas que deben visitar varios clientes durante el día pueden marcar el punto referencial cada vez que lleguen a su destino para confirmar su asistencia. Algunos de los cargos en los que se utiliza esta técnica son los vendedores puerta a puerta, los encuestadores, los coordinadores de zonas, entre otros.

No solo se usa la geolocalización para el control del personal, también es eficaz para combatir a los malhechores que se apropian de lo ajeno, ya que en caso de que se presente un hurto se podrá seguir el rastro y la ubicación del vehículo, o incluso hay plataformas que permiten el bloqueo del vehículo.

En el ámbito personal

 

 Como lo exponemos al inicio, la localización hace parte de la vida cotidiana de las personas, tanto que en la mayoría de redes sociales podemos mostrar nuestra ubicación y referenciar los lugares que visitamos, incluso compartir en tiempo real el lugar en el que nos encontramos a diario.

Por otro lado, la localización se utiliza para facilitar el tránsito diario cuando no sabemos llegar a algún lugar en específico, como por ejemplo Waze, que nos permite conocer el estado de las vías, si hay trancones o accidentes para que podamos optimizar nuestro tiempo y llegar a nuestro destino más fácil y rápido.

Podría decirse que es casi imposible ocultar nuestra ubicación al mundo, además, en la web y los grandes motores de búsqueda que utilizamos a diario guardan información de nuestros pasos diarios. Bienvenido a la era en que no hay nada oculto.

Si quieres obtener más información sobre
georreferenciación y geolocalización que contribuya a la seguridad y bienestar de tu familia, puedes ingresar en nuestra página web: Seguridad Superior.

 

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Mujer vigilante
por Agencia Paxzu 17 de febrero de 2025
Aplique estrategias de seguridad para empresas con servicios de seguridad privada y tecnología avanzada para proteger activos y personal.
Dos guardas de Seguridad Superior, un hombre y una mujer, caminando por un entorno residencial
por Agencia Paxzu 3 de enero de 2025
Conozca cómo Seguridad Superior ofrece tranquilidad y protección con guardas altamente capacitados, adaptados a las necesidades de su empresa o comunidad.
Personas revisando su portátil
por Agencia Paxzu 26 de diciembre de 2024
Descubra cómo las brechas de seguridad afectan la reputación corporativa y por qué es clave implementar medidas robustas para proteger su imagen.
Ver más
Share by: