Blog Post

Tenga en cuenta estas medidas de seguridad cuando use el transporte público

Medidas de seguridad

medidas de seguridad

 

El transporte público en general, es uno de los lugares en los que más robos se presentan. Por esta razón, debemos tomar medidas de seguridad al momento de montarnos en un Sistema de transporte masivo, taxi o bus.

 

Las precauciones no solo se tienen que tomar al momento de ingresar al vehículo, por ejemplo, en Bogotá, en el caso del Transmilenio, uno de los escenarios donde los usuarios son más robados es a 100 metros a la redonda de las estaciones.

 

De acuerdo a cifras de la Policía Nacional, los robos en buses alimentadores, troncales y estaciones del sistema, incrementaron entre un 35% y un 39,3%. En el 2018, en los alimentadores se presentaron 402 casos y en lo que vamos del 2019 esta cifra aumentó a 560.

 

 

En las estaciones, durante el año pasado se reportaron 1,037 robos y en lo corrido del presente año, ya van 1,400 casos. Por su parte, los hurtos a los buses articulados pasaron de 676 en 2018 a 938 en lo que va del año, un incremento del 38,8%.

 

Como si no fuera suficiente, de acuerdo a un análisis del programa Bogotá Cómo Vamos (BCV), en el 2018 de los 104,514 casos de robo denunciados, 16,381 se presentaron en el transporte público. Esto significa que el 16% de los robos que ocurrieron en la capital sucedieron en un Transmilenio, bus o alimentador.

 

A groso modo, en promedio 45 personas al día, 1,365 al mes, fueron y son víctimas de hurto en el transporte público masivo, de ahí que surja la necesidad de tomar varias medidas de seguridad.

 

Recomendaciones

 

Como indican las cifras, el transporte masivo es el lugar donde más robos ocurren, esto se debe a la gran cantidad de personas que diariamente usan este servicio y de esto es lo que se aprovechan los delincuentes.

 

La modalidad que más utilizan los ladrones en zonas de mucha afluencia es el cosquilleo. Casi nunca actúan solos, uno de sus cómplices por lo general es una mujer que se hace frente a la víctima para distraerlo y que pierda de vista sus pertenencias. Es ahí cuando el otro delincuente entra en acción para abrir el morral, mochila, cartera o bolso.

 

Para evitar esta modalidad la mejor medida de seguridad que hay es poner la maleta, bolso, maletín etc, entre el pecho y el abdomen (nunca en la espalda), pues de esa forma siempre tendremos a la vista nuestras pertenencias.

 

Otras medidas que pueden ser de mucha ayuda son: llevar los objetos de valor en el lugar de difícil acceso o llevarlos en los bolsillos pero con la mano dentro de éstos. No presumir de los artículo que tengamos como los audífonos, pues los ladrones por medio de éstos pueden deducir el valor del celular que tenemos.

 

También es recomendable:

 

   Antes de subirse a un bus, tenga lista la tarjeta o el dinero con el que va a pagar, de este modo no va a exponer lo que tiene en la billetera o en la maleta.

 

   Ingrese al bus o articulado por los accesos permitidos, no hacerlo, no solo es un delito sino que es ahí donde los delincuentes se paran.

 

   Evite hacerse en zonas donde haya muchas personas, ahí es donde los delincuentes aprovechan para realizar su fechorías.

 

   No entable conversación con desconocidos.

 

   Si va acompañado tenga cuidado con lo que habla, procure no hablar de sumas de dinero o dinero en general.

 

   Confíe en su instinto y si ve personas sospechosas no dude en bajarse del transporte.

 

   Evite dormirse.

 

Te puede interesar: Conozca algunas de las más recientes campañas de seguridad que se hacen en el país

 

Y en los taxis o Ubers, ¿qué?

 

No solo en el transporte masivo podemos ser víctimas de robo, en los medios como taxis o Uber hay que tomar ciertas medidas de seguridad como las siguientes:

 

A la hora de tomar un taxi o Uber, lo ideal es hacerlo a través de cualquier aplicación, nunca tomarlo en la calle y si lo hace, procurar no subirse al vehículo que se acerca primero. Es preferible agarrar uno del cual acabe de bajarse un pasajero.

 

Si el servicio ha sido tomado por aplicación, siempre hay que verificar el nombre del conductor y las placas del automóvil. Si al abrir la puerta el conductor no le produce confianza, confíe en su sentido común y cancele el servicio.

 

Otras medidas:

 

   No confiar en aquellos taxis que se estacionan fuera de los centros comerciales o bancos.

 

   Si pide un taxi o Uber, siempre anote las placas y el nombre del conductor e infórmele a un amigo o familiar que va en ese vehículo con ese conductor

 

   Si el conductor empieza a meterse por calles que no conoce en el primer semáforo bájese.

 

   Cuando hable con el taxista o conductor evite mencionar datos personales y de trabajo.

 

La seguridad es un tema de todos y nunca está de más tomar ciertas medidas para evitar situaciones incómodas. Si quieres conocer más sobre medidas de seguridad, campañas y programas de seguridad ingresa a: Seguridad Superior

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Seguridad en espacios residenciales
por Agencia Paxzu 11 de abril de 2025
Evite robos en su hogar durante Semana Santa. Conozca medidas efectivas de seguridad residencial para salir de viaje con confianza y tranquilidad.
Vigilantes de seguridad privada
por Agencia Paxzu 3 de abril de 2025
Descubre cómo un servicio de seguridad y vigilancia privada garantiza la tranquilidad en conjuntos residenciales, con tecnología avanzada y personal capacitado.
Panorámica de Bogotá
por Agencia Paxzu 2 de abril de 2025
Descubra cómo contratar empresas de seguridad privada en Bogotá protege activos, genera confianza y contribuye al crecimiento empresarial.
Ver más
Share by: