Blog Post

Decálogo de la vigilancia y la seguridad privada: aspectos a tener en cuenta

Qué es seguridad

¿Qué es seguridad?

 

 ¿Qué es seguridad? Esta puede ser una pregunta con una respuesta muy amplia, porque la seguridad enmarca varios aspectos en nuestra vida diaria. Hoy nos centraremos en la seguridad y la protección con la que debemos contar en nuestra vida cotidiana; esa palabra de nueve letras que nos da la sensación de tranquilidad y paz, esa misma que nos permite ir de un lugar a otro sin miedos, SEGURIDAD.

La seguridad hace parte de nuestro diario vivir y la podemos enmarcar en un aspecto más grande como lo es la seguridad privada, que con solo escuchar estas palabras se nos viene a la cabeza un hombre perfectamente arreglado y de aspecto fuerte, pero a su vez amable de uniforme azul y gorra elegante, quien es la cara oficial de las empresas de seguridad privada.

Los guardas de seguridad hacen parte de nuestro diario vivir, al igual que las empresas a las que pertenecen estos hombres que a diario se desvelan cuidando de nuestras familias y nuestros bienes. Es por esto que a la hora de contratar una empresa de vigilancia y seguridad hay que hacerlo bien y con todas las reglas que sugiere la entidad que el estado ha constituido para este fin, que es la SuperVigilancia.

 

DECÁLOGO

 

De acuerdo a la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, podrás despejar la pregunta

¿Qué es seguridad? entendiendo los 10 aspectos que esta entidad sugiere tener en cuenta a la hora de contratar una empresa de vigilancia.

• Contratar servicios autorizados ; hay muchas empresas inescrupulosas que prestan o prometen servicios ilegales que no han sido avalados por las entidades competentes, por esto, si no sabes cuales son los servicios permitidos la SuperVigilancia te puede ayudar.

• Conocer en profundidad los contratos y los límites de las pólizas de responsabilidad civil pactadas. Las pólizas obligatorias por la ley simplemente cubren los riesgos derivados por armas de fuego y demás elementos de seguridad con los que cuentan los vigilantes, por ende, si deseas que todo riesgo sea cubierto puedes pactar con la empresa a contratar otro tipo de seguros o pólizas para que te garanticen la cobertura que estás esperando.

• Saber el tipo de contenido y alcance del contrato pactado con las empresas de seguridad privada . Esto para evitar malentendidos y despejar dudas acerca de las posibles cláusulas que pueda tener el contrato a firmar.

Exigir el cumplimiento de todos los protocolos operativos previstos y autorizados por la SuperVigilancia.

• Saber los horarios de la jornada laboral de los guardas que van a prestar el servicio, para así exigir su cumplimiento y buscar que se hagan cambios que garanticen al guarda que tenga sus tiempos de descanso de acuerdo a la ley.

La ley del vigilante que se aprobó el 12 de julio del 2018 indica que los guardas de seguridad deben laborar 8 horas diarias con una jornada suplementaria de 4 horas, sin superar el máximo de 60 horas a la semana.

• Verificar que el personal de las empresas prestadoras del servicio se encuentren acreditados ante la SuperVigilancia , para que estés seguro de que recibirás una persona preparada y con el conocimiento necesario para mantener seguro el lugar. Puedes validar esta información en el siguiente link https://www.supervigilancia.gov.co/publicaciones/6023/acreditacion-personal-operativo/

• Preguntar si la empresa cuenta con un mecanismo de atención al cliente, esto con el fin de tener la certeza de que atenderán todos tus requerimientos y escucharán tus quejas.

• Verificar que los dispositivos tecnológicos y las aparatos con los cuales se optimizará la seguridad del lugar sean los necesarios y los apropiados para las necesidades del lugar.

• Acoger todas las recomendaciones que la empresa indique, para así entre todos evitar la vulneración de la seguridad del lugar.

• Denunciar cualquier situación o anomalía que se presente en el servicio prestado por las empresas de seguridad privada.

Si quieres ampliar las información de estas diez recomendaciones puedes descargar el siguiente documento en la página oficial de la
SupeVigilancia

¿Qué es seguridad? Seguridad es la ausencia del peligro, estar lejos y protegido frente a situaciones que puedan perjudicar un espacio o a una persona directamente. Estar seguro es una forma de sentirse tranquilo frente a las adversidades que se presentan a diario y es por esto, que lo ideal es contratar una empresa de seguridad privada que nos mantenga protegidos.

Si quieres obtener más información que contribuya a tu seguridad y despejar dudas como
¿Qué es seguridad? Puedes ingresar a: Seguridad Superior.

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Seguridad en espacios residenciales
por Agencia Paxzu 11 de abril de 2025
Evite robos en su hogar durante Semana Santa. Conozca medidas efectivas de seguridad residencial para salir de viaje con confianza y tranquilidad.
Vigilantes de seguridad privada
por Agencia Paxzu 3 de abril de 2025
Descubre cómo un servicio de seguridad y vigilancia privada garantiza la tranquilidad en conjuntos residenciales, con tecnología avanzada y personal capacitado.
Panorámica de Bogotá
por Agencia Paxzu 2 de abril de 2025
Descubra cómo contratar empresas de seguridad privada en Bogotá protege activos, genera confianza y contribuye al crecimiento empresarial.
Ver más
Share by: