En nuestras ciudades cada año se realizan cientos de eventos públicos con enfoque comercial o artístico, en lugares con capacidad de reunir a grandes grupos de personas. El COVID-19 y las restricciones que se generaron como medidas para mitigar su contagio, impidieron que por más de 18 meses hayamos tenido acceso a estos espacios de celebración o disfrute entre multitudes.
Empresas enteras dedicadas a la promoción de eventos, desaparecieron o minimizaron su actividad. La dinámica comercial de las ciudades cambió drásticamente, pasando por la restricción de horarios, entradas y actividades, hasta el cierre parcial o total de algunos establecimientos.
Aún así la vida sigue y el show también debe continuar. Colombia es un país productivo en el que empresas nacionales y extranjeras invierten dinero, abren nuevas sucursales, organizan eventos y, de paso, generan empleo, dando oportunidades a cientos de familias. Con la llegada del 2021, el entendimiento que hemos recogido del manejo del riesgo de contagio, y sobre todo por la llegada masiva de las vacunas, se siente que hay un nuevo aire para la posibilidad de volver a disfrutar alrededor de espectáculos masivos.
Con el regreso de estos espacios, regresan también riesgos asociados, del que cualquiera de nosotros, en mayor o menor probabilidad podríamos ser víctimas. Y no nos referimos solo a la actuación de la delincuencia. Algunos de los riesgos que debemos considerar son:
Conocer los riesgos nos da una visión amplia de las circunstancias y nos permite tomar algún tipo de medidas orientadas siempre a mitigar el impacto, o evitarlo.
Si en los próximos días usted, o alguno de sus seres queridos planean asistir a un evento público, tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
Cuando llegue al
lugar del evento identifique:
A la menor incongruencia entre las expectativas de seguridad y lo que realmente exista en el sitio, tome alguna decisión: Busque ayuda, intente que la condición cambie, elija otro lugar más seguro, o simplemente desista de asistir.
Desde el punto de vista del riesgo delincuencial, en todo evento o espacio en donde haya grandes cantidades e personas, es clave seguir estas sencillas recomendaciones:
Tenga presente que, según el tipo de evento, el lugar y la cantidad de asistentes, el comportamiento del público puede variar. El licor, o la euforia excesiva de las personas, pueden ser detonantes de situaciones de alto riesgo. Tenga previsto un plan de salida rápida en caso de que se presenten condiciones de riesgo por estas causas.
Siguiendo estas recomendaciones existe una menor probabilidad de que un riesgo asociado a nuestra presencia en un evento masivo se materialice. Comparta por favor este contenido con sus amigos y familiares, les puede ser muy útil.
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.