Durante el tiempo que te tome leer este artículo, cientos de personas se habrán desplazado por las principales vías del país por diferentes motivos como trabajo, negocios, salidas en familia, etc. Sin embargo, un aspecto que muchos de estos colombianos no han tenido en cuenta es que, mientras ellos no están en sus casas, los ladrones pueden estar aprovechando la oportunidad para entrar a sus hogares y robar todos sus bienes materiales.
De acuerdo con cifras compartidas por la Policía Metropolitana de Bogotá, en diciembre se reportaron más de 349 casos de robo; una cifra sumamente alarmante que las autoridades temen empeore en lo que va corrido de estos primeros meses del 2023. Aunque en 2022, la tasa de robo disminuyó alrededor de un 12% en comparación con el 2021, los casos de hurto a viviendas siguen saliendo a la luz por montones.
Con el objetivo de que te tomes las medidas necesarias para garantizar tu seguridad, en este artículo te compartiremos algunos consejos para resguardar tu vivienda en este nuevo año. ¡Toma nota y presta mucha atención a la información que te brindaremos a lo largo de este contenido!
Para que puedas aplicar las medidas de seguridad perfectas para tu hogar, primero es importante que conozcas los últimos métodos que están utilizando los criminales para desocupar los hogares de los colombianos. Según un informe compartido por la Policía Metropolitana de Bogotá, en general, los ladrones están empleando tres técnicas básicas:
1. Investigación previa: A diferencia de los robos comunes que se presentan a diario en el transporte público o en las calles, los hurtos a propiedades se realizan con base en una investigación detallada que los ladrones efectúan, incluso, durante semanas. Es usual que ellos, para incrementar las posibilidades de éxito, opten por analizar tu rutina, las entradas y salidas que tenga tu casa, el tamaño de la vivienda, las herramientas que empleas como los sistemas de seguridad, candados, alarmas, etc.
2. Robo con personas dentro de la propiedad: Aunque es más frecuente que los criminales aprovechen para robar cuando no hay nadie en casa, hoy en día también se han hecho comunes los casos en los que las víctimas fueron abordadas mientras estaban en su hogar. Esta modalidad es empleada en especial cuando los delincuentes desconocen el punto exacto en el que están guardados objetos de gran valor o sumas importantes de dinero. Además, en esta técnica, es usual que algún tercero les haya informado previamente acerca de la existencia de estos elementos en el inmueble.
3. Robo con escopolamina: En estos casos, las autoridades han identificado que los ladrones se hacen pasar por vendedores “puerta a puerta”, para que las víctimas confíen en ellos y acepten hablarles. Mientras dialogan, ellos suelen ofrecer muestras falsas de algún nuevo producto en el que incluyen la escopolamina; a los minutos de que las personas lo consuman, caen desmayadas y ellos aprovechan para entrar al lugar y robarlo.
Para que puedas salir de tu hogar sin preocupaciones, en especial durante períodos largos de tiempo, es importante que sigas atentamente los siguientes consejos:
Ahora bien, además de ello, momentos antes de salir de tu hogar, te sugerimos realizar estas acciones básicas como últimas medidas para proteger tu inmueble:
Ahora bien, esperamos que toda la información que te compartimos a lo largo de este artículo te sea de utilidad para proteger tu hogar y tener la absoluta certeza de que tu vivienda no correrá ningún riesgo en tu ausencia. No caigas en el error de subestimar la inteligencia de los ladrones y mejor opta por resguardar tu propiedad al máximo.
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.