Seguridad privada y seguridad pública: conoce las diferencias y semejanzas

Seguridad pública

Seguridad pública

En artículos anteriores hemos abordado la importancia de los servicios de seguridad en diferentes lugares y los beneficios que puede traer para la ciudadanía, las empresas, los espacios con valor histórico o económico, entre muchos otros. No obstante, teniendo en cuenta que la seguridad es un tema tan amplio, existen ciertas distinciones que vale la pena resaltar con el objetivo de profundizar en esta temática y compartir información relevante que puede ser útil si estás interesado en este tipo de servicio. 


Por esta razón, hoy compartiremos contigo cuáles son las principales diferencias entre la seguridad pública y la seguridad privada, qué características componen a cada una de estas ramas y cómo pueden converger en diversos escenarios, actividades o tareas. Te invitamos a que continúes leyendo y descubras un poco más sobre este tema. 


Características principales de la seguridad pública 


La seguridad pública, como lo sugiere su nombre, hace referencia a todos aquellos servicios destinados a salvaguardar a la población bajo la dependencia del Estado. En otras palabras, esta prestación funciona exclusivamente por medio de la contratación de entes gubernamentales para cuidar a los civiles, por lo que incluye cuerpos de seguridad como la policía, los bomberos o las fuerzas militares.


Adicional a esto, la seguridad pública obedece de forma prerrogativa a las órdenes de funcionarios públicos, por lo que las decisiones que se toman en cuanto al dónde, cómo y qué se hace, depende en su totalidad de los mandatarios en el cargo.


Características principales de la seguridad privada 


A diferencia de la seguridad pública, los servicios de seguridad privada se prestan a todas aquellas personas que estén dispuestas a pagar un monto específico para contratar vigilancia en entidades particulares como colegios, centros comerciales, empresas, negocios, universidades, bancos, conjuntos residenciales, etc. 


Para que esta acción sea posible, el ente regulador encargado es la Superintendencia y se debe llevar a cabo un procedimiento de contratación y remuneración por parte del contratante. Esto permitirá que diferentes entidades privadas realicen contratos en los que se especifique el tipo de acción que se efectuará, por cuánto tiempo y con cuáles servicios. Por último, es importante resaltar que la seguridad pública se atiene a los límites impuestos por la seguridad pública.


Semejanzas y diferencias entre la seguridad pública y la seguridad privada 


Ahora que conoces un poco más sobre qué es la seguridad pública y privada, queremos compartir contigo cuáles son sus principales semejanzas y diferencias. De esta manera, podrás identificar qué caso está más alineado con tus posibles requisitos personales o intereses en el futuro. 


Diferencias entre la seguridad pública y la seguridad privada


  • A pesar de que ambas dependen de los límites establecidos por el Estado, la seguridad pública debe defender a toda la ciudadanía sin excepciones, mientras que la privada puede enfocarse en una institución o grupo determinado por contrato. 
  • La seguridad privada ofrece un mejor nivel de control y seguridad en espacios concretos. 
  • La seguridad pública no requiere de un contrato con los ciudadanos para poder funcionar. 
  • La seguridad privada ofrece opciones más avanzadas de vigilancia. 


Semejanzas entre la seguridad pública y la seguridad privada


  • Ambas instituciones trabajan juntas para alcanzar un mayor nivel de seguridad. 
  • Los servicios de seguridad pública y privada defienden valores muy similares: proteger a las personas, los bienes materiales y promueven la prevención de posibles afectaciones.
  • En ambos casos se busca combatir riesgos específicos según las necesidades o el sector. 


Esperamos que este contenido te haya permitido conocer un poco más sobre los dos tipos de servicio de seguridad más relevantes y que, dentro de esta distinción, puedas señalar en el futuro cuál se adapta mejor a lo que requieres para tus proyectos, negocios u organizaciones. Recuerda que aprender a identificar el entorno, sus características y necesidades de seguridad es fundamental para tener contextos habitables más estables y en sintonía. 

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Vigilancia y seguridad privada
por Agencia Paxzu 24 de abril de 2025
Proteja su empresa con tecnología de punta: cámaras inteligentes, control de accesos y soluciones integradas de seguridad privada eficiente.
Vigilante con su walkman
por Agencia Paxzu 22 de abril de 2025
Descubra cómo la seguridad privada mejora la calidad de vida en conjuntos residenciales con medidas permanentes y actualizaciones continuas.
Seguridad en espacios residenciales
por Agencia Paxzu 11 de abril de 2025
Evite robos en su hogar durante Semana Santa. Conozca medidas efectivas de seguridad residencial para salir de viaje con confianza y tranquilidad.
Ver más