Blog Post

Así es como audazmente un guarda preserva su empleo

Guarda de segurridad

Guarda de seguridad

El guarda de seguridad suele ser la persona con mayor notoriedad en los conjuntos residenciales y empresas. Todos lo conocen a él, bien sea porque está justo en la entrada, bien sea porque es la primera persona a quien se acude para realizar una solicitud. Es común ver rostros de asombro cuando las personas se enteran de que un guarda que llevaba cierto tiempo fue remplazado. Claro, la confianza y el vínculo que se construye en torno a esa figura amable y servicial es tan fuerte que dejar de verlo simplemente puede conmover las emociones.


Sin embargo, esta situación puede ser más frecuente de lo que parece. Quienes ejercen el rol de la vigilancia deben ser personas responsables, comprometidas y con un don de servicio excepcional para atender los distintos requerimientos de una comunidad. Quienes carecen de estas virtudes suelen encontrar tropiezos con sus compañeros de trabajo y en general con las personas. ¿Quieres conservar tu trabajo como guarda y crecer profesionalmente en el sector? Sigue estas recomendaciones.


  1. Mantén una buena actitud. Tú serás la persona a la que todos acudan para encontrar algún tipo de ayuda, así que deberás ser amable y responder con una actitud proactiva a lo que te piden. Saluda, sonríe y actúa con diligencia. Esto hará que tu presencia sea bien valorada en el lugar donde estés.
  2. Sé responsable. Garantizar la seguridad de todos requiere de todo tu compromiso y responsabilidad. Así que llega a tiempo y no hagas esperar a tus compañeros, esto retrasa el buen curso de la operación.
  3. Cumple con las normas. Si en una empresa o conjunto residencial se disponen procedimientos, cúmplelos a cabalidad. “Un hombre competente es aquel que se equivoca según las reglas”, dice el refrán.
  4. Sé propositivo. La seguridad es una estrategia que se alimenta diariamente de información valiosa, y de eso tienes suficiente. Por el rol que desempeñas abordas a muchas personas y te enteras de varios eventos. Si eres prudente y escoges un buen momento, podrás hacer propuestas a tus compañeros y supervisor a fin de optimizar el servicio e impactar positivamente la vigilancia.
  5. Haz cursos de actualización. Los clientes que mejor pagan suelen pedir guardas con experiencia y estudios que respalden su buen proceder en la operación. No te quedes únicamente con la formación básica, ve por más. 


La gran mayoría de empresas y conjuntos residenciales son rigurosas con el equipo de seguridad. No es para menos, de su buen funcionamiento depende que los miembros de una comunidad y sus activos estén seguros. 


Entonces, ¿de quién depende que mantengas tu empleo? ¡De ti! Eres la única persona responsable de tu estabilidad laboral. En este sector, es común que escuches a varias personas decir que fueron removidas de un cargo porque “no había química o conexión con el jefe” o “que solo los que tienen alguna influencia son los que permanecen”, pero debes saber que esto no es cierto. Si eres responsable en tu labor, conseguirás algo que más que simplemente preservar tu empleo.


Ahora que estás leyendo este artículo, pregúntate cómo eres en el trabajo. Trata de hacer una evaluación e identifica tus fortalezas y puntos por mejorar. Enfócate, eso sí, en las debilidades y adopta cambios de forma inmediata.

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Seguridad en espacios residenciales
por Agencia Paxzu 11 de abril de 2025
Evite robos en su hogar durante Semana Santa. Conozca medidas efectivas de seguridad residencial para salir de viaje con confianza y tranquilidad.
Vigilantes de seguridad privada
por Agencia Paxzu 3 de abril de 2025
Descubre cómo un servicio de seguridad y vigilancia privada garantiza la tranquilidad en conjuntos residenciales, con tecnología avanzada y personal capacitado.
Panorámica de Bogotá
por Agencia Paxzu 2 de abril de 2025
Descubra cómo contratar empresas de seguridad privada en Bogotá protege activos, genera confianza y contribuye al crecimiento empresarial.
Ver más
Share by: