El éxito de una estrategia de seguridad está en la prevención y no en la reacción. Y la prevención inevitablemente conduce a la planeación, concepto que denota la capacidad para operar en escenarios futuros tanto en condiciones favorables como desfavorables. Solo quienes identifican la totalidad de los riesgos a los que está expuesta una instalación pueden asegurar su protección, así lo señalan distintos expertos. Esta es una de las razones por las que antes de ofrecer una propuesta de seguridad o vigilancia se realizan estudios rigurosos, que incluyen entrevistas, análisis de riesgos y registros fotográficos.
Decía Sun Tzu, en su obra maestra el Arte de la Guerra, que “El general que gana la batalla hace mil cálculos en su templo antes de luchar. El general que pierde hace solo unos cuantos cálculos de antemano”.
Ninguna estrategia de seguridad se parece a otra, porque los campos de aplicación son distintos, pero coinciden en la utilización de cinco principios guía. Conócelos.
Con frecuencia, los expertos hablan de estrategia y prevención del riesgo, pero se suele descuidar un factor que es trascendental para la protección de las instalaciones:
la cultura. Esta hace referencia a la consciencia de las personas sobre los riesgos de una organización, pero debe existir un entorno favorable para el diálogo. ¿Qué están haciendo en tu equipo para crear una relación fluida con los demás? Una práctica cada vez más común es desarrollar campañas de comunicación para instruir sobre temas puntuales de seguridad. Eso sí, hay que saber hacerlo. Las tradicionales circulares repletas de textos ilegibles no son efectivas; en cambio, los textos cortos con mensajes puntuales, sí.
En suma, la protección de una instalación requiere compromiso, y por supuesto, experticia. Pero… ¿te has preguntando por qué a pesar de las medidas preventivas y reactivas en algunas ocasiones estas no resultan efectivas para controlar a la delincuencia? Hay una razón: el descuido. Una pequeña distracción puede acabarlo todo. Esta es una de las razones por las que a los guardas se les restringen algunas actividades como manipular el teléfono celular, leer el periódico o entablar conversaciones prolongadas, ya que sus sentidos tienen que estar concentrados en su labor.
Si debes proteger una instalación, analiza las fortalezas y las debilidades de la estrategia que sigues para ese fin. Te hemos dado una guía, ahora ponla en práctica.
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.