Blog Post

La percepción de inseguridad afecta el turismo en el país

Percepción de inseguridad

Percepción de inseguridad

La percepción de inseguridad en la capital del país sigue en aumento, pesar de que se han aumentado las medidas de seguridad como mayor presencia de autoridades en las estaciones de Transmilenio y en lugares públicos, implementación de mecanismos que facilitan denunciar los delitos de hurto a celulares o la designación de unos 200 policías para la vigilancia de bicicletas en las ciclorrutas de la ciudad.

 

Según la última encuesta de Percepción y Victimización de la Cámara de Comercio, el hurto o robo a personas es el delito que más afecta a los bogotanos y es el causante de que la percepción de inseguridad en la capital haya aumentado, pues 6 de cada 10 ciudadanos no se sienten seguros en la capital.

 

Dicha encuesta también reveló que el 55% de las víctimas fueron robadas bajo la modalidad de atraco (asalto con violencia), el 17% no se dio cuenta de que habían sido robadas y un 16% fueron víctimas del raponeo.

 

Del total de los hurtos a personas, la mitad ocurrieron en calles y/o avenidas y el 23% en el transporte público. De los elementos más apetecidos por los delincuentes, el estudio detalló que a 4 de cada 10 personas les robaron el celular y a 2 de cada 10, el dinero.

 

En la encuesta de Percepción y Victimización participaron 10.498 personas de todos los estratos y localidades de la ciudad.

 

Si en Bogotá llueve, en el país no escampa

 

La capital no es la única que padece de inseguridad, pues las más recientes cifras de la Fiscalía General de la Nación revelaron la urgencia que tiene país por mejorar la seguridad.

 

De acuerdo al ente, el robo a bicicletas creció a una tasa del 35 por ciento en el último año. El de celulares, 30 por ciento, y el de personas, 18 por ciento. Este último pasó de 25.648 casos en el primer trimestre de 2018 a 30.406 en lo que va de 2019. Y el de autopartes, un 25 por ciento.

 

Además, aseguró que en el primer trimestre del 2019 se han reportado 20.976 casos de robo a teléfonos móvil, casi 5 mil más que en el mismo periodo del año pasado. El hurto a bicicletas pasó de 2.105 casos en el 2018 a 2.844 en el 2019.

 

Y los turistas…

 

Tristemente, la percepción de inseguridad no solo es cuestión local, pues de acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en febrero del presente año hubo una reducción de los turistas provenientes de Brasil y Argentina. Cuando en febrero del 2018 ingresaron 21.539 argentinos y unos 18.274 brasileños, para febrero de 2019 tan solo nos visitaron 15.667 gauchos y 15.538 brasileños.

 

Esta reducción se debe a los problemas de inseguridad que tienen algunas de las ciudades más turísticas del país como Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Santa Marta y Bucaramanga.

 

A este hecho hay que sumarle que recientemente, Estados Unidos publicó un comunicado en el que recomendaba a sus nacionales no visitar los departamentos de Arauca, Cauca, Nariño y Norte de Santander, ya que son lugares con índices de violencia alarmantes.

 

Casos

 

No es coincidencia que los extranjeros que visitan el país tengan una percepción de inseguridad alta. Basta con leer los titulares de algunos diarios para darnos cuenta de que ellos también son blancos fáciles para los delincuentes.

 

Una de las prácticas más recurrentes es la del robo por parte de mujeres a los turistas del género masculino. Recientemente, en Medellín detuvieron a una banda de mujeres que contactaba a los extranjeros, de su preferencia europeos, por redes sociales, los drogaban con escopolamina y los despojaban de sus pertenencias.

 

Tinder se ha convertido en la herramienta predilecta de los delincuentes para cometer sus fechorías, pues se aprovechan de los turistas que vienen al país en busca de pareja y los contactan por medio de esta aplicación para luego realizarles el famoso paseo millonario.

 

Aunque se han tomado varias medidas de seguridad, el incremento de robos en el país no solo afecta a los ciudadanos sino a los turistas que muchas veces llegan confiados y terminan siendo presas fáciles.

 

Si quieres conocer algunos tips de seguridad, en nuestro blog encontrarás varios consejos que te ayudarán a estar más tranquilo. Ingresa a Seguridad Superior.

★ Califica tu experiencia

Comparte en

BLOG

Conozca información relevante para mejorar su seguridad.

Mujer vigilante
por Agencia Paxzu 17 de febrero de 2025
Aplique estrategias de seguridad para empresas con servicios de seguridad privada y tecnología avanzada para proteger activos y personal.
Dos guardas de Seguridad Superior, un hombre y una mujer, caminando por un entorno residencial
por Agencia Paxzu 3 de enero de 2025
Conozca cómo Seguridad Superior ofrece tranquilidad y protección con guardas altamente capacitados, adaptados a las necesidades de su empresa o comunidad.
Personas revisando su portátil
por Agencia Paxzu 26 de diciembre de 2024
Descubra cómo las brechas de seguridad afectan la reputación corporativa y por qué es clave implementar medidas robustas para proteger su imagen.
Ver más
Share by: