5 pasos para realizar una correcta Gestión de riesgos
¿Cuál es la manera correcta para Gestionar el Riesgo?
Para dar respuesta a esta pregunta, es de gran importancia tener claro qué es la Gestión del Riesgo , pues es la acción que se realiza para minimizar la PROBABILIDAD de daño, parcial o total que pudiera afectar a una persona o cosa.
La forma correcta al momento de realizar este proceso por parte de los profesionales en esta área. Incluye 5 pasos.
- Definir el objeto a proteger: saber qué es lo que se desea cuidar. Puede ser una persona, residencia, empresa, instalación, conjunto, fábrica, etc.
- Buscar Riesgos: Luego de tener claro el objeto a proteger se inicia la búsqueda de posibles riesgos, incluyendo los de su entorno.
- Cuantificación del riesgo: se evalúan los riegos y se determina el porcentaje de probabilidad de que ocurra con el fin de establecer prioridades.
- Consecuencias del evento indeseado: se contemplan cuáles son las consecuencias en caso de que suceda ese evento indeseado.
- Medidas preventivas y de control: se plantean múltiples alternativas para minimizar el riesgo y se genera un control para implementar buenas medidas de seguridad.
¿Quiere poner en práctica este proceso? ¡Hagamos un ejercicio!
Los riesgos están presentes en todos los sectores
Como pudimos conocer a través de este caso, estos son riesgos al que todos estamos expuestos. Sin embargo, existen diversidad de niveles de riesgo y muchas formas de mitigarlos, dependiendo del tipo de infraestructura a la nos estemos refiriendo.
Aunque la metodología es la misma en cualquier proceso de gestión de riesgo, el nivel de complejidad puede variar de acuerdo con la magnitud y situación particular.
BLOG
Conozca información relevante para mejorar su seguridad.