Seguridad en los Centros Comerciales
Los Centros Comerciales diariamente enfrentan situaciones de riesgo que involucran a sus visitantes y a ellos mismos. ¿Conoce estos riesgos y sabe qué podría hacer usted para minimizar su impacto? A continuación, le diremos cuáles son y cómo los podría evitar.
La Seguridad en los Centros comerciales es uno de los temas con más complejidad en su estructura y organización, pues el propósito de estos lugares ha cambiado. Inicialmente eran sitios exclusivos para realizar compras y ahora se han convertido en espacios amigables y acogedores donde las personas simplemente quieren ir a “dar una vuelta”.
Es por ello, que actualmente en los Centros Comerciales se ve un número mayor de personas, en especial los fines de semana. Estos lugares deciden re-decorar sus espacios en las fechas especiales, como en navidad, Halloween, amor y amistad, día de la madre, etc, y se crean escenarios diferentes y mágicos, donde se puede compartir con la familia.
Gracias al nuevo concepto que se ha generado de los Centros Comerciales los planes de Seguridad se han ido mejorando y actualizando, pues ahora deben ser planes estratégicos e integrales que contemplen no solo los Riesgos de Seguridad Industrial como los posibles incendios, cortes de suministros o fenómenos naturales, sino que también integren los riesgos de Seguridad Física como: Intrusión (acceso no autorizado), hurtos, agresión personal, acción vandálica, incendio provocado, aglomeraciones, atentados y otros.
Deben ser planes que cubran todas las necesidades de las personas que hacen parte de esta comunidad y que contemplen desde el riego más pequeño hasta el más grande. Es aquí donde se adapta todo tipo de tecnología y mecanismos de control necesarios para proteger y velar por la seguridad de las personas y de las instalaciones.
Pero usted también puede hacer parte de la solución, con acciones que van a fortalecer su propio mecanismo de seguridad. A continuación, daremos algunas recomendaciones que puede poner en práctica cuando visite un Centro Comercial.
En lo posible no descuide sus objetos personales y en caso de encontrar algo que no le pertenezca, entréguelo al personal de seguridad privada; ellos serán los encargados de encontrar el propietario, utilizando las cámaras de vigilancia y el monitoreo que se hace en estos lugares.
Si llega a observar a alguna persona extraña o nerviosa a su alrededor, en especial cuando se encuentra retirando dinero, informe inmediatamente al personal encargado de la seguridad; este podría ser un posible delincuente.
Procure estacionar su vehículo o motocicleta de la manera correcta, sin obstruir el paso de los demás. En el caso de su automóvil revise que los vidrios estén arriba, que las luces y radio se encuentren apagados y déjelo asegurado y con alarma; en caso de que llegue a haber algún intento de robo de autopartes o un accidente, la alarma será la encargada de informar al personal de seguridad privada. En el caso de su motocicleta, usted es el encargado de verificar que se encuentre asegurada, con alarma y bien estacionada.
Nota: No olvide llevar la documentación reglamentaria, es posible que a la salida, el personal de seguridad privada, la solicite.
Evite las aglomeraciones y más aún cuando ve a personas extrañas o sospechosas cerca de usted; por lo general son delincuentes que desean tomar sus pertenencias y las de su familia. Esta es una de las modalidades de hurto más frecuentes en este tipo de espacios.
Si observa a personas que transportan objetos extraños, informe al personal de seguridad; podrían ser posibles delincuentes operando bajo la modalidad de hurto (El Hormigueo) que consiste en tomar objetos o prendas de las tiendas que se encuentran dentro del Centro Comercial y esconderlas en su cuerpo o en paquetes que no lucen coherentes en este espacio.
Ahora que conoce estas recomendaciones lo invitamos a ponerlas en práctica en su próxima visita a un Centro Comercial, de esta manera usted podrá ayudar ha mejorar su seguridad y la de los demás en estos lugares.